MÚSICA TRADICIONAL ARGENTINA
TANGO
Origen: Surgió a finales del siglo XIX en Buenos Aires y Montevideo, influenciado por ritmos africanos, europeos y criollos.
Características: Ritmo nostálgico y melancólico, letras que abordan el amor, el desamor y la vida urbana.
Instrumentos: Bandoneón, piano, violín, guitarra.
Artistas destacados: Carlos Gardel, Astor Piazzolla.
ZAMBA
Origen: Tradición del noroeste argentino, con raíces indígenas y españolas.
Características: Danza romántica en pareja, marcada por el movimiento de pañuelos.
Instrumentos: Guitarra, bombo legüero, charango.
CHACARERA
Origen: Región de Santiago del Estero.
Instrumentos: Violín, guitarra, bombo legüero.
MALAMBO
Origen: Tradición pampeana asociada a los gauchos.
Características: Danza masculina, competitiva, que destaca por zapateos y movimientos rítmicos.
Instrumentos: Bombo legüero, guitarra.
CHAMAMÉ
Origen: Región del Litoral (Corrientes y Misiones), con influencias guaraníes y europeas.
Características: Ritmo alegre y sentimental.
Instrumentos: Acordeón, guitarra.
CARNAVALITO
Origen: Norte argentino, vinculado a festividades indígenas.
Características: Ritmo alegre, interpretado en celebraciones comunitarias.
Instrumentos: Charango, quena, bombo legüero.
- CUECA Y TONADA
Origen: Región de Cuyo (Mendoza, San Juan, San Luis).
Características: Ritmos ligados a la tradición hispánica, con temáticas románticas y narrativas.
Instrumentos: Guitarra, caja.
Características: Ritmos ligados a la tradición hispánica, con temáticas románticas y narrativas.
Instrumentos: Guitarra, caja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario